Cursos de capacitación profesional / Diplomaturas

Nuestras diplomaturas están diseñadas y desarrolladas junto a Municipalidad de Córdoba, Comunidad Activa, Asociación civil entre todos y el Instituto San Ignacio

Cuenta con puntaje docente para los docentes de la provincia de Córdoba bajo las resoluciones- y ley n° diseñados por Nuevas Miradas y Comunidad Activa, avalado por la Municipalidad de Córdoba y con certificación oficial del Instituto San Ignacio.

Diseño y desarrollo web

El curso de capacitación profesional en diseño y desarrollo web está diseñado para proporcionar las habilidades necesarias para crear, diseñar y desarrollar sitios web funcionales y atractivos. A lo largo del curso, los participantes aprenderán a combinar creatividad y tecnología para construir experiencias digitales efectivas.

Contenido del curso:

  1. Fundamentos de diseño web: Introducción a la experiencia de usuario (UX), interfaz de usuario (UI) y principios de diseño gráfico aplicados a la web (colores, tipografía, disposición).

  2. HTML y CSS: Estructura básica de las páginas web y estilización para crear sitios responsivos y visualmente atractivos.

  3. JavaScript: Programación para agregar interactividad y dinamismo a los sitios web.

  4. Desarrollo de sitios web no code: Uso de herramientas modernas como webflow, workpress, etc.

  5. Optimización y SEO: Mejores prácticas para mejorar el rendimiento y la visibilidad de los sitios en los motores de búsqueda.

  6. Gestión de proyectos web: Introducción al desarrollo colaborativo y herramientas como Git para el control de versiones.

  7. Desarrollo de ux/ui experience: Introducción a figma, adobe xd, prototipado y maquetado web responsivo.

Objetivo del curso:

Capacitar a los participantes para diseñar y desarrollar sitios web completos, desde su planificación inicial hasta su publicación, con un enfoque en usabilidad, estética y funcionalidad.

Diseño y desarrollo web

El curso de capacitación profesional en diseño y desarrollo web está diseñado para proporcionar las habilidades necesarias para crear, diseñar y desarrollar sitios web funcionales y atractivos. A lo largo del curso, los participantes aprenderán a combinar creatividad y tecnología para construir experiencias digitales efectivas.

Contenido del curso:

  1. Fundamentos de diseño web: Introducción a la experiencia de usuario (UX), interfaz de usuario (UI) y principios de diseño gráfico aplicados a la web (colores, tipografía, disposición).

  2. HTML y CSS: Estructura básica de las páginas web y estilización para crear sitios responsivos y visualmente atractivos.

  3. JavaScript: Programación para agregar interactividad y dinamismo a los sitios web.

  4. Desarrollo de sitios web no code: Uso de herramientas modernas como webflow, workpress, etc.

  5. Optimización y SEO: Mejores prácticas para mejorar el rendimiento y la visibilidad de los sitios en los motores de búsqueda.

  6. Gestión de proyectos web: Introducción al desarrollo colaborativo y herramientas como Git para el control de versiones.

  7. Desarrollo de ux/ui experience: Introducción a figma, adobe xd, prototipado y maquetado web responsivo.

Objetivo del curso:

Capacitar a los participantes para diseñar y desarrollar sitios web completos, desde su planificación inicial hasta su publicación, con un enfoque en usabilidad, estética y funcionalidad.

Diseño y desarrollo web

El curso de capacitación profesional en diseño y desarrollo web está diseñado para proporcionar las habilidades necesarias para crear, diseñar y desarrollar sitios web funcionales y atractivos. A lo largo del curso, los participantes aprenderán a combinar creatividad y tecnología para construir experiencias digitales efectivas.

Contenido del curso:

  1. Fundamentos de diseño web: Introducción a la experiencia de usuario (UX), interfaz de usuario (UI) y principios de diseño gráfico aplicados a la web (colores, tipografía, disposición).

  2. HTML y CSS: Estructura básica de las páginas web y estilización para crear sitios responsivos y visualmente atractivos.

  3. JavaScript: Programación para agregar interactividad y dinamismo a los sitios web.

  4. Desarrollo de sitios web no code: Uso de herramientas modernas como webflow, workpress, etc.

  5. Optimización y SEO: Mejores prácticas para mejorar el rendimiento y la visibilidad de los sitios en los motores de búsqueda.

  6. Gestión de proyectos web: Introducción al desarrollo colaborativo y herramientas como Git para el control de versiones.

  7. Desarrollo de ux/ui experience: Introducción a figma, adobe xd, prototipado y maquetado web responsivo.

Objetivo del curso:

Capacitar a los participantes para diseñar y desarrollar sitios web completos, desde su planificación inicial hasta su publicación, con un enfoque en usabilidad, estética y funcionalidad.

Gestión gerencial

El curso de capacitación profesional en gestión gerencial está diseñado para desarrollar las competencias clave necesarias para liderar y gestionar eficazmente equipos y proyectos dentro de una organización. A lo largo del curso, los participantes aprenderán estrategias y herramientas de gestión para mejorar el rendimiento organizacional y promover un liderazgo efectivo.

Contenido del curso:

  1. Principios de gestión y liderazgo: Diferencias entre gestión y liderazgo, estilos de liderazgo y habilidades gerenciales clave.

  2. Planificación estratégica: Cómo definir objetivos, formular estrategias y realizar planes de acción para alcanzar metas organizacionales.

  3. Gestión de recursos humanos: Técnicas de selección, motivación y desarrollo de equipos de alto rendimiento.

  4. Gestión financiera básica: Interpretación de estados financieros, presupuestos y análisis de costos para la toma de decisiones gerenciales.

  5. Toma de decisiones y resolución de problemas: Métodos para analizar situaciones, evaluar riesgos y tomar decisiones informadas.

  6. Gestión del cambio y adaptabilidad: Cómo gestionar cambios organizacionales y crear un ambiente que favorezca la innovación.

  7. Comunicación efectiva: Habilidades de comunicación para gestionar equipos, negociar y resolver conflictos.

Objetivo del curso:

Capacitar a los participantes para asumir roles de liderazgo y gestión, brindándoles las herramientas necesarias para optimizar la toma de decisiones, gestionar eficientemente equipos y recursos, y mejorar el desempeño general de sus organizaciones.

Gestión gerencial

El curso de capacitación profesional en gestión gerencial está diseñado para desarrollar las competencias clave necesarias para liderar y gestionar eficazmente equipos y proyectos dentro de una organización. A lo largo del curso, los participantes aprenderán estrategias y herramientas de gestión para mejorar el rendimiento organizacional y promover un liderazgo efectivo.

Contenido del curso:

  1. Principios de gestión y liderazgo: Diferencias entre gestión y liderazgo, estilos de liderazgo y habilidades gerenciales clave.

  2. Planificación estratégica: Cómo definir objetivos, formular estrategias y realizar planes de acción para alcanzar metas organizacionales.

  3. Gestión de recursos humanos: Técnicas de selección, motivación y desarrollo de equipos de alto rendimiento.

  4. Gestión financiera básica: Interpretación de estados financieros, presupuestos y análisis de costos para la toma de decisiones gerenciales.

  5. Toma de decisiones y resolución de problemas: Métodos para analizar situaciones, evaluar riesgos y tomar decisiones informadas.

  6. Gestión del cambio y adaptabilidad: Cómo gestionar cambios organizacionales y crear un ambiente que favorezca la innovación.

  7. Comunicación efectiva: Habilidades de comunicación para gestionar equipos, negociar y resolver conflictos.

Objetivo del curso:

Capacitar a los participantes para asumir roles de liderazgo y gestión, brindándoles las herramientas necesarias para optimizar la toma de decisiones, gestionar eficientemente equipos y recursos, y mejorar el desempeño general de sus organizaciones.

Gestión gerencial

El curso de capacitación profesional en gestión gerencial está diseñado para desarrollar las competencias clave necesarias para liderar y gestionar eficazmente equipos y proyectos dentro de una organización. A lo largo del curso, los participantes aprenderán estrategias y herramientas de gestión para mejorar el rendimiento organizacional y promover un liderazgo efectivo.

Contenido del curso:

  1. Principios de gestión y liderazgo: Diferencias entre gestión y liderazgo, estilos de liderazgo y habilidades gerenciales clave.

  2. Planificación estratégica: Cómo definir objetivos, formular estrategias y realizar planes de acción para alcanzar metas organizacionales.

  3. Gestión de recursos humanos: Técnicas de selección, motivación y desarrollo de equipos de alto rendimiento.

  4. Gestión financiera básica: Interpretación de estados financieros, presupuestos y análisis de costos para la toma de decisiones gerenciales.

  5. Toma de decisiones y resolución de problemas: Métodos para analizar situaciones, evaluar riesgos y tomar decisiones informadas.

  6. Gestión del cambio y adaptabilidad: Cómo gestionar cambios organizacionales y crear un ambiente que favorezca la innovación.

  7. Comunicación efectiva: Habilidades de comunicación para gestionar equipos, negociar y resolver conflictos.

Objetivo del curso:

Capacitar a los participantes para asumir roles de liderazgo y gestión, brindándoles las herramientas necesarias para optimizar la toma de decisiones, gestionar eficientemente equipos y recursos, y mejorar el desempeño general de sus organizaciones.

Diseño gráfico y edición de videos

El curso de capacitación profesional en diseño gráfico y edición de videos está enfocado en desarrollar habilidades creativas y técnicas para producir contenido visual impactante, tanto en formato gráfico como audiovisual. A lo largo del curso, los participantes aprenderán a manejar herramientas de diseño y edición para crear proyectos profesionales en diversos medios.

Contenido del curso:

  1. Fundamentos de diseño gráfico: Principios de composición, color, tipografía y jerarquía visual para crear diseños efectivos.

  2. Software de diseño gráfico: Uso de herramientas como Adobe Photoshop, Illustrator y otras alternativas para la creación de logotipos, banners, publicaciones y materiales impresos.

  3. Edición de videos: Introducción a la edición de videos utilizando programas como Adobe Premiere Pro o Final Cut Pro.

  4. Animación básica y efectos visuales: Uso de Adobe After Effects para crear animaciones y agregar efectos visuales a los videos.

  5. Narrativa visual: Técnicas para contar historias efectivas tanto en diseño gráfico como en video.

  6. Integración de gráficos y videos: Cómo combinar gráficos, texto y contenido audiovisual para crear piezas multimedia atractivas.

  7. Exportación y formatos: Mejores prácticas para exportar gráficos y videos en formatos adecuados para distintos canales como redes sociales, sitios web y publicidad.

Objetivo del curso:

Capacitar a los participantes para dominar el diseño gráfico y la edición de videos, permitiéndoles crear contenido visual y audiovisual de alta calidad para campañas publicitarias, branding, redes sociales y proyectos creativos.

Diseño gráfico y edición de videos

El curso de capacitación profesional en diseño gráfico y edición de videos está enfocado en desarrollar habilidades creativas y técnicas para producir contenido visual impactante, tanto en formato gráfico como audiovisual. A lo largo del curso, los participantes aprenderán a manejar herramientas de diseño y edición para crear proyectos profesionales en diversos medios.

Contenido del curso:

  1. Fundamentos de diseño gráfico: Principios de composición, color, tipografía y jerarquía visual para crear diseños efectivos.

  2. Software de diseño gráfico: Uso de herramientas como Adobe Photoshop, Illustrator y otras alternativas para la creación de logotipos, banners, publicaciones y materiales impresos.

  3. Edición de videos: Introducción a la edición de videos utilizando programas como Adobe Premiere Pro o Final Cut Pro.

  4. Animación básica y efectos visuales: Uso de Adobe After Effects para crear animaciones y agregar efectos visuales a los videos.

  5. Narrativa visual: Técnicas para contar historias efectivas tanto en diseño gráfico como en video.

  6. Integración de gráficos y videos: Cómo combinar gráficos, texto y contenido audiovisual para crear piezas multimedia atractivas.

  7. Exportación y formatos: Mejores prácticas para exportar gráficos y videos en formatos adecuados para distintos canales como redes sociales, sitios web y publicidad.

Objetivo del curso:

Capacitar a los participantes para dominar el diseño gráfico y la edición de videos, permitiéndoles crear contenido visual y audiovisual de alta calidad para campañas publicitarias, branding, redes sociales y proyectos creativos.

Diseño gráfico y edición de videos

El curso de capacitación profesional en diseño gráfico y edición de videos está enfocado en desarrollar habilidades creativas y técnicas para producir contenido visual impactante, tanto en formato gráfico como audiovisual. A lo largo del curso, los participantes aprenderán a manejar herramientas de diseño y edición para crear proyectos profesionales en diversos medios.

Contenido del curso:

  1. Fundamentos de diseño gráfico: Principios de composición, color, tipografía y jerarquía visual para crear diseños efectivos.

  2. Software de diseño gráfico: Uso de herramientas como Adobe Photoshop, Illustrator y otras alternativas para la creación de logotipos, banners, publicaciones y materiales impresos.

  3. Edición de videos: Introducción a la edición de videos utilizando programas como Adobe Premiere Pro o Final Cut Pro.

  4. Animación básica y efectos visuales: Uso de Adobe After Effects para crear animaciones y agregar efectos visuales a los videos.

  5. Narrativa visual: Técnicas para contar historias efectivas tanto en diseño gráfico como en video.

  6. Integración de gráficos y videos: Cómo combinar gráficos, texto y contenido audiovisual para crear piezas multimedia atractivas.

  7. Exportación y formatos: Mejores prácticas para exportar gráficos y videos en formatos adecuados para distintos canales como redes sociales, sitios web y publicidad.

Objetivo del curso:

Capacitar a los participantes para dominar el diseño gráfico y la edición de videos, permitiéndoles crear contenido visual y audiovisual de alta calidad para campañas publicitarias, branding, redes sociales y proyectos creativos.

Emprendimientos comerciales ( incubadora de negocios)

El curso de capacitación profesional en emprendimientos comerciales está diseñado para brindar las herramientas y conocimientos necesarios para planificar, lanzar y gestionar un negocio exitoso. A lo largo del curso, los participantes aprenderán sobre los aspectos clave del emprendimiento, desde la idea inicial hasta la operación comercial efectiva.

Contenido del curso:

  1. Identificación de oportunidades de negocio: Cómo detectar necesidades del mercado y desarrollar ideas de negocio innovadoras.

  2. Desarrollo de un plan de negocio: Creación de un plan detallado que incluya objetivos, análisis de mercado, propuesta de valor y estrategia comercial.

  3. Modelos de negocio: Comprensión de los diferentes modelos de negocio y cómo aplicarlos al emprendimiento.

  4. Marketing y ventas: Estrategias de marketing digital y tradicional para atraer clientes, desarrollar una marca y aumentar las ventas.

  5. Gestión financiera: Aspectos básicos de finanzas, como la gestión de ingresos y gastos, flujo de caja, presupuestos y proyecciones.

  6. Aspectos legales y fiscales: Requisitos legales para el registro de empresas, propiedad intelectual y cumplimiento fiscal.

  7. Habilidades de liderazgo y gestión: Desarrollo de habilidades de liderazgo, gestión de equipos y resolución de problemas en el contexto de una empresa emergente.

Objetivo del curso:

Capacitar a los emprendedores para transformar ideas en negocios exitosos, proporcionándoles las herramientas necesarias para desarrollar estrategias comerciales sólidas, gestionar recursos eficientemente y adaptarse al entorno competitivo.

Emprendimientos comerciales ( incubadora de negocios)

El curso de capacitación profesional en emprendimientos comerciales está diseñado para brindar las herramientas y conocimientos necesarios para planificar, lanzar y gestionar un negocio exitoso. A lo largo del curso, los participantes aprenderán sobre los aspectos clave del emprendimiento, desde la idea inicial hasta la operación comercial efectiva.

Contenido del curso:

  1. Identificación de oportunidades de negocio: Cómo detectar necesidades del mercado y desarrollar ideas de negocio innovadoras.

  2. Desarrollo de un plan de negocio: Creación de un plan detallado que incluya objetivos, análisis de mercado, propuesta de valor y estrategia comercial.

  3. Modelos de negocio: Comprensión de los diferentes modelos de negocio y cómo aplicarlos al emprendimiento.

  4. Marketing y ventas: Estrategias de marketing digital y tradicional para atraer clientes, desarrollar una marca y aumentar las ventas.

  5. Gestión financiera: Aspectos básicos de finanzas, como la gestión de ingresos y gastos, flujo de caja, presupuestos y proyecciones.

  6. Aspectos legales y fiscales: Requisitos legales para el registro de empresas, propiedad intelectual y cumplimiento fiscal.

  7. Habilidades de liderazgo y gestión: Desarrollo de habilidades de liderazgo, gestión de equipos y resolución de problemas en el contexto de una empresa emergente.

Objetivo del curso:

Capacitar a los emprendedores para transformar ideas en negocios exitosos, proporcionándoles las herramientas necesarias para desarrollar estrategias comerciales sólidas, gestionar recursos eficientemente y adaptarse al entorno competitivo.

Emprendimientos comerciales ( incubadora de negocios)

El curso de capacitación profesional en emprendimientos comerciales está diseñado para brindar las herramientas y conocimientos necesarios para planificar, lanzar y gestionar un negocio exitoso. A lo largo del curso, los participantes aprenderán sobre los aspectos clave del emprendimiento, desde la idea inicial hasta la operación comercial efectiva.

Contenido del curso:

  1. Identificación de oportunidades de negocio: Cómo detectar necesidades del mercado y desarrollar ideas de negocio innovadoras.

  2. Desarrollo de un plan de negocio: Creación de un plan detallado que incluya objetivos, análisis de mercado, propuesta de valor y estrategia comercial.

  3. Modelos de negocio: Comprensión de los diferentes modelos de negocio y cómo aplicarlos al emprendimiento.

  4. Marketing y ventas: Estrategias de marketing digital y tradicional para atraer clientes, desarrollar una marca y aumentar las ventas.

  5. Gestión financiera: Aspectos básicos de finanzas, como la gestión de ingresos y gastos, flujo de caja, presupuestos y proyecciones.

  6. Aspectos legales y fiscales: Requisitos legales para el registro de empresas, propiedad intelectual y cumplimiento fiscal.

  7. Habilidades de liderazgo y gestión: Desarrollo de habilidades de liderazgo, gestión de equipos y resolución de problemas en el contexto de una empresa emergente.

Objetivo del curso:

Capacitar a los emprendedores para transformar ideas en negocios exitosos, proporcionándoles las herramientas necesarias para desarrollar estrategias comerciales sólidas, gestionar recursos eficientemente y adaptarse al entorno competitivo.