RESPONSABILIDAD SOCIAL

Trabajamos para la comunidad

Desde Nuevas Miradas sentimos que nuestra manera de aportar son nuestros conocimientos profesionales y nuestros valores familiares, con el diseño e implementación de cada curso podemos ayudar a otras personas a desarrollarse de manera digna. Todo lo recaudado se destina a continuar generando soluciones para nuestra comunidad.

Donaciones y destino

CVU: 0000003100098873634130

DESDE $5000
CVU: 0000003100098873634130

DESDE $5000
CVU: 0000003100098873634130

DESDE $5000
Desarrollo de cursos

Para la comunidad más vulnerables

Desarrollo de cursos

Para la comunidad más vulnerables

Desarrollo de cursos

Para la comunidad más vulnerables

Honorarios a profesionales

Honorarios a profesionales

Honorarios a profesionales

Colaboraciones

Asesores externos

Colaboraciones

Asesores externos

Colaboraciones

Asesores externos

Viáticos

Viáticos

Viáticos

Nuestros aliados

La responsabilidad social empresarial (RSE) es un concepto que se refiere a la obligación ética y moral que tienen las empresas de contribuir al bienestar de la sociedad y el medio ambiente más allá de su objetivo económico de generar beneficios. Implica integrar prácticas socialmente responsables en su operación diaria, considerando el impacto que tienen en sus empleados, clientes, comunidades y el entorno en general.

Elementos Clave de la Responsabilidad Social Empresarial:

  1. Sostenibilidad: Involucra prácticas que minimicen el impacto ambiental, como reducir la huella de carbono, reciclar y promover el uso eficiente de los recursos naturales.

  2. Prácticas laborales justas: Garantizar condiciones laborales dignas, igualdad de oportunidades, respeto a los derechos humanos y seguridad en el lugar de trabajo.

  3. Compromiso con la comunidad: Participar en proyectos sociales o comunitarios que apoyen el desarrollo local, como educación, salud o infraestructura.

  4. Ética empresarial: Actuar con integridad, transparencia y responsabilidad en todas las operaciones, promoviendo una cultura de honestidad y cumpliendo con todas las normativas y regulaciones vigentes.

  5. Relación con los clientes: Garantizar productos y servicios de calidad, responsables y sostenibles, respetando los derechos del consumidor.

  6. Filantropía: Donaciones y apoyo financiero a causas benéficas o iniciativas comunitarias que mejoren la calidad de vida de las personas.

Importancia de la Participación de las Empresas en la RSE:

  1. Mejora de la reputación corporativa: Las empresas que demuestran un compromiso genuino con la responsabilidad social ganan credibilidad y confianza de parte de los consumidores, lo que mejora su imagen pública y reputación a largo plazo.

  2. Atracción y retención de talento: Los empleados valoran trabajar en organizaciones que se preocupan por el bienestar social y ambiental. Las empresas responsables pueden atraer y retener a profesionales motivados y comprometidos, generando una mayor satisfacción y productividad.

  3. Fidelización de los clientes: Los consumidores son cada vez más conscientes de los problemas sociales y ambientales, por lo que prefieren apoyar a empresas que comparten sus valores. Participar en RSE ayuda a fortalecer la relación con los clientes y fomentar su lealtad.

  4. Reducción de riesgos y costos: Adoptar prácticas sostenibles puede ayudar a las empresas a reducir costos operativos (como el uso eficiente de energía o materiales) y mitigar riesgos asociados con problemas ambientales o de mala gestión laboral.

  5. Cumplimiento regulatorio y ventajas competitivas: Muchas regulaciones internacionales y locales promueven o exigen prácticas responsables en temas de medio ambiente y derechos humanos. Las empresas que se anticipan a estas regulaciones pueden posicionarse mejor frente a la competencia.

  6. Contribución al desarrollo social y económico: A través de la RSE, las empresas juegan un papel activo en mejorar las condiciones de vida de las comunidades donde operan, ya sea proporcionando empleos justos, invirtiendo en educación o participando en iniciativas de bienestar social.

  7. Innovación y sostenibilidad a largo plazo: Las empresas que adoptan la RSE suelen ser más innovadoras, buscando soluciones creativas para problemas ambientales o sociales. Esto fomenta una cultura de mejora continua y asegura la sostenibilidad de la empresa a largo plazo.

Conclusión:

La responsabilidad social no solo beneficia a la sociedad, sino también a la empresa. Al asumir su responsabilidad social, las organizaciones contribuyen a un futuro más justo y sostenible, mientras que también mejoran su propia rentabilidad y competitividad. La participación activa en RSE es una oportunidad para generar un impacto positivo a largo plazo, fortaleciendo tanto su relación con la comunidad como con los actores clave de su entorno.

SOEMCI

SOEMCI

Obras e ingeniería

Obras e ingeniería

FRAMER SENDDATE

FRAMER SENDDATE

Invitaciones digitales interactivas

Invitaciones digitales interactivas

DOÑA PERLA

DOÑA PERLA

Parrilla Gourmet en Miami Fl

Parrilla Gourmet en Miami Fl

DIEGO BRESLER

DIEGO BRESLER

Agencia de soluciones creativas

Agencia de soluciones creativas

COPS

COPS

Cuerpo Operativo de Seguridad Privada

Cuerpo Operativo de Seguridad Privada

SELFIFEST

SELFIFEST

Cobertura de eventos y espectáculos

Cobertura de eventos y espectáculos